
más libertad, mas tranquilidad, más felicidad!!
Quien soy
Mi nombre es Lailla Vélez, panameña, madre de Salomé (oct 2012) y Gedeón (dic 2015). Descubrí el mundo del Porteo hace tres años atrás cuando la maternidad dió un giro a mi vida y salí embarazada, mientras estudiaba derecho y trabajaba en una firma de abogados, fue en ese entonces que investigando y leyendo en internet descubrí cual era el tipo de crianza que le quería a dar a mi hija una Crianza con Apego o Crianza Natural, lo cual descubrí era mas saludable para mi bebe (criarla con amor, no dejarla llorar, atender sus necesidades lo antes posible, estar en contacto piel con piel con mi bebe, llevarla en brazos o en un portabebés).
Investigué sobre todos los beneficios que nos ofrecían a mi hija y a mi como madre cuando la maternidad era algo desconocido y Todo un reto. Por lo cual tan pronto nace mi hija empecé a poner en práctica todo lo que aprendí sobre Crianza con apego, resultando en muchos beneficios algunos hitos que conseguí:
- Una bebe que casi no lloraba de recien nacida (hoy día llora mucho menos).
- Establecer una relación de confianza y un conocimiento profundo entre ambas partes (madre e hija), esa relación se ha visto fortalecida y se mantiente hasta hoy.
- Una lactancia materna establecida facilmente y sin problemas que se mantiene hasta hoy (Jul 2015).
- Una bebe amorosamente estimulada que iba más adelantada del tiempo normal, dijo su primera palabra a los 4 meses y fue oa (hola), entre otras cosas que hizo antes de lo debido.
- Salomé fue una niña que al cabo de 1 año ya decía alrededor de 100 palabras.
- Fue facil la adaptación al control de esfínteres al cabo de 1 año y 3 meses ya hacia sus deposiciones en el servicio, meses mas tarde ya avisaba cuando era pipi o popo, por lo que se redujo el uso de pañales solo a la hora de salir por si había alguna emergencia; hoy día no usamos pañales de ningún tipo, ni siquiera a la hora de dormir.
- Como resultado he podido disfrutar de una niña muy madura para sus tiempos, consciente de su entorno, empática, cariñosa, amorosa, me puede decir tamo mas de 5 veces al día, muy independiente, extrovertida, segura de si misma y de sus desiciones, respetuosa entre otras cosas.
Pero todo esto no hubiera sido posible sino me hubiera informado y preparado para saber como comprender la maternidad y la experiencia placentera que quería establecer con mi hija.Pero cabe resaltar que un factor muy importante e indispensable fue haber criado a mi hija como una niña de brazos (con la ayuda de varios portabebes ergonómicos) y besos que no podían faltar todos los momentos que estuvieramos juntas.Y es que cuando te ayudan (los portabebés), todo se hace más fácil, la lactancia, el estar más tranquil@ porque tu hij@ no llora y le conoces a profundidad, te enamoras de tu bebé y entiendes que se estan formando las bases de una de las relaciones más duraderas de tu vida, y sabes que si eres consciente desde un principio la marternidad/paternidad se hace más manejable y la disfrutas más y te reduceo evitas muchos dolores de cabeza).
Historia del proyecto
- El hecho de querer compartir todos los beneficios que he disfrutado de llevar a mi hija en portabebebes y lo mucho que me ha facilitado la crianza.
- Apoyar o corregir a los padres al igual que yo han cometido el error de llevar a su bebe en un portabebé no ergonómico, donde el bebe va colgando de sus genitales y demás.
- Prevenir que los bebes vayan de cara al mundo, ya que esa posición de llevar al bebe en cargueras, lastima su espalda pudiendole causar daños al bebe.
- Fomentar el apego y amor de los padres hacia sus hijos, fortaleciendo el vínculo, par que en un futuro los niños sean adultos no violentos, empáticos, con una buena inteligencia emocional que les permitan desenvolverse de la mejor manera en sus relaciones personales, profesionale y consigo mismo.
- Prevenir la displasia de cadera en bebes, el uso deportabebes corrige ese problema igualmente.
- Prevenir bebes con microcefalia por el mal uso de los cochechitos y por el hecho de dejarlos mucho tiempo acostados, el bebe debe pasar la mayor parte del tiempo en posición vertical, ya sea en brazos o con la ayuda de un portabebe.
Nuestros usuarios
- Disfrutar de la cercanía con su bebe.
- Aprender sobre el porteo, sus beneficios, posición correcta.
- Disfrutar de la comodidad de llevar a sus hijos como en los brazos.
- Busquen establecer una mejor relación con sus hijos, conocerlos más y llevarse mejor.
- Elijan los portabebes de acuerdo a sus necesidades y preferencias, respetando la edad del bebe.
- Que no se rindan ante la primera dificultad o incomodidad, sino que persistan o busquen hasta que logren sus objetivos, si saben que las metas valen la pena (lograr comodidad, espalda fortalecida, mejor desempeño en tareas habituales, niños mas relajados y padres confortados, mejorar lactancia materna etc.)
- Desplazarse comódamente sin tantos aparatos (coches).
- Personas que entiendan que no siempre lo mejor para nuestros hijos es lo más rápido, cómodo o más caro.
- Personas que disfruten la sencillez de contemplar de cerca a sus bebes mientras entregan un beso y un abrazo y disfrutan verlos crecer.
Contacto
6227-5505 Lailla Velez
info@masabrazos.com. infopanama@babyayu.com
Entregas en toda la Ciudad de Panamá e interiores del País.