más libertad, mas tranquilidad, más felicidad!!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué portabebé elijo?

Existen diferentes tipos de portabebés que puedes elegir según tus necesidades o la edad de tu bebé: fular, bandolera, mei tai, mochilas ergonómica etc... Te recomendamos que visites el siguiente link "Tipos de portabebés " para conocer las diferencias de cada uno. Sin embargo, la mayoría de las mochilas o cargueras que se encuentran fácilmente en tiendas no respetan la posición adecuada del bebé y no son recomendables. Un simple trapo bien anudado es mucho más eficaz que la mayoría de las mochilas que encontramos en los almacenes.

2. ¿Desde cuando puedo empezar a llevar a mi hijo/a en portabebés?

Desde el primer día, desde el nacimiento. Incluso si tu bebé es prematuro y/o tiene un peso muy bajo, puede ser llevado en portabebés y además se beneficiará de ello. Hay que prestar mucha atención a la posición adecuada del bebé en el portabebés.
 

3. ¿Hasta qué edad puedo llevar a mi hijo/a?

Normalmente los portabebés se usan entre los 0 y 3 años, durante más tiempo al inicio y cada vez menos… cuando el bebé empieza a adquirir autonomía (gatear, caminar, correr…) el tiempo de uso de los portabebés se va reduciendo hasta que el niño ya se desplaza por sí sólo.
 

4. ¿No son iguales todas las mochilas?

NO. Las típicas mochilas o cargueras que se consiguen en almacenes mucas veces no respetan la correcta posición del bebé (en ranita). Hacen que el niño vaya colgado de sus genitales lo que puede ser muy perjudicial. Además son muy incómodas para la persona que carga al bebé.
 

5. ¿Y si tengo problemas de la espalda me perjudicará usar portabebes?

¡no, al contrario! Las personas que tienen problemas de espalda, más que nadie, tienen que prestar atención a cómo llevar pesos y a mantener una buena postura corporal. El portabebé permite llevar al bebé con el peso muy cerca del cuerpo e ir trabajando los grupos musculares de la espalda. Para la espalda será mucho más beneficioso llevar al bebé en portabebés que en brazos.
Incluso hay experiencias de papás y mamás que han mejorado en sus dolencias de espalda con el uso prolongado de portabebés.
 

6. ¿No es más cómodo llevar un carrito?

Llevar al bebé encima ofrece mucha más movilidad que el carrito, para entrar en tiendas, en el transporte público, caminar entre la muchedumbre, pasar por zonas de difícil acceso,  ir al monte, subir o bajar escaleras, al usar el metro… Deja ambas manos libres para sostener el paraguas, llevar bolsas, pasear al perro, tomar de la mano al hermano/a mayor etc...
 

7. ¿No es un atraso, cuando tenemos cosas más modernas? ¿No es cosa “de hippies”?

A veces lo más sencillo es lo más eficaz. Además podemos elegir un portabebé que vaya bien con nuestra manera de vestir: ¡un portabebé puede ser un complemento muy elegante!
 
 

8. ¿Qué es un fular exactamente? ¿Un “trapo” largo no haría el mismo efecto?

Es una tela larga, de aproximadamente 4 metros de largo , y 70 cm. de ancho. La textura de la tela es muy importante, tiene que tener un punto elástico en la diagonal para adaptarse al bebé y la suficiente resistencia como para dar un apoyo firme. Una tela normal se deformaría a las pocas semanas de uso, dejaría de apoyar correctamente al bebé porque los bordes cederían. Además, los bordes de una tela convencional le pueden cortar la circulación al bebé y a la madre por no tener el suficiente grosor y elasticidad.
El tipo de tela y los tintes empleados también son factores importantes, ya que el bebé en la época de dentición se pasará el día con la tela en la boca. ¡Un buen fular aguanta durante años sin deformarse!
El fular se ata con un nudo porque es el cierre más estable, seguro y adaptable que existe. De esta manera, el fular se adapta completamente a nuestro cuerpo y asegura la sensación de ligereza cuando llevamos al bebé. Se suele utilizar un doble nudo normal, no se debe soltar, ni estropearse, ni ceder.
 

9. ¿Cuantas horas al día puedo llevar al bebé/niño en portabebés?

¡tantas como se desee! Todo el día (con pausas), siempre que hablemos de portabebés ergonómicos y de una posicón adecuada para el bebé, habiendo cambios de posición, cambio de pañal, alimentación, etc. Los bebés más pequeños pueden pasar todo el día cargados por su madre, incluso a la hora de la siesta.
 

10. ¿Es muy caro?

El precio de un portabebé puede oscilar entre los $30.00 y los $130.00 aproximadamente, según el tipo elegido. Si lo comparamos con lo que puede costar un carrito o cualquier producto para bebés, vemos que sale muy rentable; aún más si tenemos en cuenta que un buen portabebés puede durarnos 3, 4 años, o más, porque podemos usarlos con otros hijos.
 

 

Buscar en el sitio

Contacto

AYU PANAMA / mas Abrazos portabebes 6227-5505 Lailla Velez Entregas en toda la Ciudad de Panamá e interiores del País.